Trabajamos de manera

Upia rompe con los modelos tradicionales del diseño y la construcción en Latinoamérica, redefiniendo el futuro de la industria mediante proyectos innovadores que beneficien a las personas y al planeta. Nuestra apuesta por la tecnología, la circularidad y el diseño, nos convierte en una fuerza transformadora.

Disruptiva

Upia apuesta por la circularidad como valor fundamental de la sostenibilidad. Reusamos materiales desechados, diseñamos espacios adaptables y flexibles, y producimos a demanda. Creemos en un futuro donde la transformación del hábitat sea responsable y sostenible.

CÍCLICA

Buscamos tejer alianzas con diversos actores, desde empresas y organizaciones hasta comunidades locales, con el fin de compartir diferentes perspectivas y experiencias y así potenciar el impacto positivo de nuestro trabajo. Sabemos que la inclusión de diferentes colaboradores creará proyectos más interesantes, innovadores y revolucionarios.

COLABORATIVA

Nuestro equipo

Natalia Child

Cofundadora

Es una líder apasionada por la construcción de un futuro más justo y sostenible, por lo que se ha dedicado a repensar el entorno construido y la transformación del hábitat desde la tecnología y la fabricación digital. Su formación en arquitectura (Universidad de los Andes) y una Maestría en Desarrollo Urbano y Social (MSc Building and Urban Design in Development de UCL) la han llevado a buscar un cambio sistémico en la industria del diseño y construcción hacia la circularidad. Tiene nueve años de experiencia gestionando proyectos multidisciplinarios,  liderando procesos participativos y creando soluciones innovadoras que vinculan la práctica con la investigación.

Nathalia Mosquera

Cofundadora

Cree fielmente que la arquitectura es un acto político con el que no solo se moldea lo físico, sino que se construyen nuevos símbolos que alimentan procesos sociales, económicos y culturales. Después graduarse como arquitecta de la Universidad de los Andes, obtuvo un master en Diseño Urbano para el desarrollo (MSc Building and Urban Design in Development) de la University College London - UCL. Tiene 12 años de experiencia planificando, diseñando, implementando y gestionando proyectos arquitectónicos, urbanos y de investigación desde el sector público y privado.

Historias

Manifiesto El proceso de urbanización está sucediendo a una tasa insostenible, se espera que cada mes, desde este momento