Mezclamos la fabricación digital y la reutilización de materiales, para producir soluciones creativas y de alta calidad

Este enfoque no sólo redefine la manera en que nos aproximamos a la construcción del hábitat, sino que es un testimonio de nuestro compromiso con las personas, el medio ambiente ylos desafíos contemporáneos.

Al explorar la complejidad del habitar, nuestro trabajo adopta una perspectiva circular y estratégica. Nos sumergimos en la comprensión profunda de las conexiones que definen el tejido de la vida diaria. Forjamos un camino hacia la construcción de soluciones pertinentes y relevantes, promoviendo la sinergia entre tecnología, materiales innovadores y la esencia misma de lo habitable. En este proceso, tejemos estratégicamente un entorno donde la funcionalidad, la sostenibilidad y la relevancia convergen de manera armoniosa.

En Upia buscamos

Reimaginar el diseño y la construcción del hábitat a través de la fabricación digital

Usamos herramientas como la impresión 3D, sistemas automatizados e inteligencia artificial para reinterpretar el hábitat y ser referentes en la industria.

Liderar la transformación hacia un modelo de construcción sostenible

Exploramos nuevas tecnologías y procesos para la creación de elementos y sistemas para el hábitat, priorizando la eficiencia y la circularidad. Desarrollamos nuevas técnicas para la reutilización de materiales, adaptándolas a las necesidades específicas de la construcción y el diseño.

Articular diferentes actores para impulsar la adopción de la fabricación digital y su aplicación en diferentes contextos

Buscamos establecer alianzas estratégicas con el sector público y privado, la sociedad civil y la academia para fomentar la investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras para la construcción a través de la tecnología.

Vincular a comunidades y poblaciones en los procesos de transformación del hábitat

Apostamos por un modelo de sostenibilidad donde las comunidades son agentes de cambio y beneficiarias del mismo. Su participación en el diseño y la construcción de espacios públicos, privados, mobiliario y viviendas es vital para promover un cambio circular y sistemático que beneficie a las personas y al planeta.

Historias

Manifiesto El proceso de urbanización está sucediendo a una tasa insostenible, se espera que cada mes, desde este momento